lunes, 13 de septiembre de 2010
CITAS CELEBRES
Hoy no me resisto a poner aqui una "cita celebre" de nuestro "querido" Presidente del Gobierno ZP de hoy 13 de septiembre de 2010:
Zapatero afirma que los parados en formación no son parados, 'están trabajando para el país'.
OLE SUS HUEVOS !!! todo lo que sea maquillar y manipular las cifras del paro, para que no sean tan bestias como lo son de verdad, eh presi? Dile eso a los 5 millones de parados que tiene España, a ver que te responden.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha apostado por tener una "visión distinta" de lo que es considerado empleo y desempleo como consecuencia de la crisis económica y ha asegurado que los desempleados que estén recibiendo formación no deben ser considerados parados porque están "trabajando para el país".
"Una persona cuando está formándose está trabajando para un país, esto es lo que hemos descubierto de la crisis, que la formación y la innovación es fundamental", subrayó el jefe del Ejecutivo, durante su participación en el Foro de Oslo sobre crecimiento y empleo organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Trabajo (OIT).
Ya no se me ocurren comentarios sobre este personaje, porque esta todo dicho. Que se vaya ya al pais multicolor donde el vive, y deje paso a otras personas y equipos que vivan en la realidad y nos saquen de esta crisis.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Campaña del gobierno frances para la prevención del Sida entre parejas homosexuales.
Puede parecer un poco fuerte, pero este video es una campaña del Ministerio de Sanidad francés acerca de la prevención del SIDA entre parejas homosexuales.
La intención era, la de iniciar una campaña de sensibilización acerca de la necesidad del uso del preservativo en las relaciones sexuales homosexuales, pues se supone que son las que mayor indice de contagio de la enfermedad tiene.
A pesar de la polemica que suscito, no solo en francia, sino mas alla de sus fronteras, a mi me parece una campaña buena, original y diferente.
NOTA: El video puede contener imagenes que hieran tu sensibilidad....¿o no? merece la pena verlo.
martes, 24 de agosto de 2010
¿Hay alguien al otro lado de la pantalla?

Cuando empece mi aventura bloguera, alli por abril del 2007, pensaba que a quien le podia interesar mi blog. A dia de hoy aun me pregunto: ¿hay alguien al otro lado de la pantalla?
Ayer de noche vi una pelicula entretenida, del año pasado, "Julie & Julia", protagonizada por la gran Meryl Streep. Resumiendo, en la pelicula Julie Powell se propone hacer todas las recetas contenidas en el libro de Julia Child "Mastering the Art of French Cooking", el cual fue escrito en la década de los 60s, y mientras, escribe un blog sobre sus experiencias culinarias.
La película nos muestra dos historias entrelazadas: La historia de cómo Julia Child descubrió su afición a la cocina, durante el tiempo que estuvo viviendo en París en 1950 y la historia de Julie Powell, la narradora. Ambas mujeres reciben grandes dosis de apoyo por parte de sus maridos, aunque llega un punto en el que el marido de Powell se harta de la excesiva dedicación de su mujer a su hobby.
Cuando la chica empieza a hacer el blog, pensaba como yo: ¿alguien lo leera?. Hasta que empieza a recibir cientos de comentarios.
Pues eso, yo se que mi blog es muy variado: politica, cosas graciosas, cosas que me pasan, sentimientos, poesia, musica, dedicaciones a alguien especial....hay un pellizco de todo. Y debo decir que sobre todo me ayuda a escribir lo que siento, como me siento, mi estado de animo, etc.
Y algun comentario recibo.
Pero os pediria un favor, si hay alguien al otro lado de la pantalla. Que todos me dejarais un comentario, anonimo o firmado. Lo que sea, lo que querais: opinion sobre el blog, un simple saludo o cualquier cosa.
Yo, me lea alguien o no, seguire escribiendo en el, porque me gusta, y me ayuda a sentirme mejor.
Gracias :)
martes, 3 de agosto de 2010
¿Que pretende el destino? Sabado de indiferencia en Madrid

Fue hace años, no se como apareciste, donde te encontre, pero me alegre de haberlo hecho.
Conoci a una persona sincera, simpatica, alguien a quien da ganas de conocer. Te buscaba en cualquier momento muerto de mi vida, solo para poder hablar contigo. No sabia que podria conocer a alguien como tu.
Con simples palabras me fuiste conquistando. Quiza decir que me fui enamorando es demasiado, pero podria “abaratar” esa palabra diciendo que si me gustabas y queria seguir conociendote mas, y mas…Aun guardo tus foto, entre otras una con la pierna escayolada, que me hizo mucha gracia.
Pero de un dia para otro, desapareciste. Mi mundo se hundio temporalmente, pues lo que me hacia respirar se habia ido, sin dejar huella.
Me costo afrontar el hecho de que no volveria a verte. Me costo tiempo olvidarte. En mi interior aun guardaba un resquicio de esperanza de que volvieras, de volver a pasar horas hablando contigo. Pero nunca sucedió.
Casi te habia olvidado, cuando, años después, hace unas semanas, el destino volvio a cruzarse conmigo. ¿algo positivo?¿algo negativo? No lo se…pero nos ha vuelto a juntar.
Y, cosa de casualidades, el destino quiso que conocieramos a una misma persona. Una persona en comun que, sin quererlo ni saber nada, me hizo volver a encontrarte.
Y volviste a mi vida. Y volviste a hacer que pusiera interes, afloro aquel sentimiento que antaño casi estaba olvidado, pero que ahora puedo comprobar que aun se mantenia vivo en un pequeño recodo de mi corazon.
¿Por qué el destino me hace volver a encontrarte ahora?¿quiere que vuelva a pasarlo mal como me paso hace años?
No logro explicarmelo, porque esta claro tu indiferencia conmigo. La noche de sabado que quedamos, y que estabas con amigos apenas cruzaste unas palabras conmigo, y los unicos momentos de moderada efusividad fueron el saludo, y la despedida.
Se que no puedo estar a la altura, a lo que te mereces, esperas, o buscas. Que nunca te fijarias en alguien como yo. Porque tu eres la persona mas bella que he visto. Y siempre con la sonrisa en la cara. Pero se que puedo tener otras cosas.
Apenas pude dormir, pensando en ello: ¿es el destino tan cruel?¿que sentido tiene?
Quiza algun dia entienda que me quiere decir el destino…o quiza me lo digas tu.
Porque tu sabes lo que yo siento. Y eso me da miedo de volver a perderte. y no es que quiera ser pesado, es que no quiero que vuelvas a desaparecer.
sábado, 24 de julio de 2010
Cuento sin fin...

Desde el día en que te conocí, me enamoré de ti. En ti vi todo lo que siempre imaginé, lo que deseaba en una persona….alguien capaz de sacar d mi cosas que ni yo mismo sabía que existían, o podría hacer. Eres un conjunto perfecto. Pronunciaste mi nombre y yo supe, por fin, que así comenzaría un cuento que no tiene fin...
Poco a poco se crearon los cimientos de una amistad fuerte. Pero al construirla, afloraron otros sentimientos aun más fuertes si cabe. Todo daba vueltas alrededor de mi solitario corazón. Un corazón fuerte con ganas de amar, de querer. Un corazón que, con sus latidos, transmitiría todo ese amor por los flujos de mi sangre hasta el rincón más escondido y lejano de mi cuerpo.
Yo soy alguien normal, alguien en quien no te fijarías. Sé que aspiras a mas. Pero se algo que el resto no sabe. Que mi amor es más fuerte y estable que el que pueda dar cualquier otro. Y sé que si tuviera esa oportunidad, no te decepcionaría, y tú no te arrepentirías.
Solo espero que ese cuento…no tenga fin…
martes, 13 de julio de 2010
In Memoriam

En mi blog del día 27 de septiembre de 2007 (si mi mente no me falla), dedique un huequito a mi abuela Maruja por ser el Día del Alzheimer, enfermedad que ha padecido en los ultimos años, hasta su fallecimiento.
Hoy voy a dedicarle otro rinconcito, pues se fué para siempre de nuestro mundo el domingo pasado, el día que el resto de España recordara porque ganamos el Mundial de Futbol. Pero esa noticia ya tendra otro hueco en este humilde blog.
Y no sabia que escribir aqui, la verdad, asi que he decidido poner 2 o 3 recuerdos que me han venido estos dias a la cabeza. Todos mas o menos de mi infancia.
Mi abuela era farmaceutica. Tenia la farmacia en el Mercado de San Agustin de Gijon, y recuerdo muchas tardes de mi niñez en la rebotica, jugando con las pesas, los botes, etc. Alli con mi abuela, y con Loli, la "manceba" (que por cierto tambien se murio hace unas semanas, vaya mi recuerdo desde aqui).
Otro recuerdo que me viene son los veranos, cuando venian mis tios y mis primos a Gijon, y nos ibamos a mediodia a la escalera 8 de la Playa de San Lorenzo, donde mi familia tenia una caseta. Alli nos juntabamos con mas familia....nos bañabamos, jugabamos con la arena, etc. Y el día de los fuegos artificiales, cenabamos en su casa, y los veiamos alli, ya que las ventanas dan todas a la playa.
Seguro que no se me olvidaran los "moros y cristianos" (es decir, fabinas negras con arroz) que a mi me encantan, y debo decir que mi abuela las hacia como nadie. Para otras comidas era un poco...chapucera (aunque casi siempre estaba rico...), pero los moros con cristianos, eran uno de mis platos predilectos. Ya en los ultimos años, antes de que el Alzheimer hiciera mella, me preguntaba que cuando iba a su casa a comer, que me hacia las fabinas negras con arroz.
Y como ultimo recuerdo, pues no quiero extenderme, son las navidades. El dia de navidad comiamos en su casa (una "costumbre" que se hizo a raiz de la muerte de mi abuelo un 23 de diciembre, y empezo a reunirse la familia por navidad). Cuando eramos pequeños, el plan del dia de navidad era siempre el mismo: Ibamos a casa de mi abuela, mis tios nos llevaban a los primos a Mercaplana, luego volviamos a casa de mi abuela, donde casualmente Papa Noel nos habia dejado un monton de regalos, y despues de abrirlos comiamos alli. Por la tarde soliamos ir al cine, o quedabamos jugando con los regalos.
Pues nada, como me dijo una persona en el tanatorio estos dias: "No llores porque ya se fué, sonríe porque estuvo".
Va por mi abuela. D.E.P.
viernes, 11 de junio de 2010
El olor del Fracaso: Soy un fracasado

La Real Academia Española define "fracasar" como:
1. intr. Dicho de una pretensión o de un proyecto: frustrarse (‖ malograrse).
2. intr. Dicho de una persona: Tener resultado adverso en un negocio.
Según esto, ¿puedo afirmar que soy un fracasado? Creo que el olor a fracaso que desprendo no puedo quitarlo por muchas horas que este bajo el agua de la ducha, o maquillandolo echandome litros de perfume.
Me considero un fracasado, y en el mas amplio sentido de la palabra: fracasado en los estudios, fracasado en el mundo laboral, fracasado en el mundo amoroso, fracasado en el mundo familiar.
Con 33 años, sin acabar una carrera universitaria (por pocas asignaturas que me falten), con una mierda de trabajo (no por los compañeros, que es lo poco que merece la pena de mi trabajo, y los llevaria a cualquier otro trabajo; sino por el ambiente que se respira, por la forma de trabajar, las presiones, la incertidumbre de cuando me quedare sin el y con un sueldo miserable. Si, vale que mucha gente dice que por lo menos tengo trabajo, pero en segun que condiciones, a veces no merece la pena...), sin pareja ni perspectivas de tenerla (¿por que no se enamora de mi, de quien yo estoy enamorado? es la pregunta de mi vida...), y me siento un fracaso por la decepcion que soy para la familia.
Uno llega a entender, en cierto sentido, como se sentia la joven que hace poco aparecio en las noticias, y que se suicidó en Gran Bretaña despues de realizar 42 entrevistas de trabajo y ser rechazada en todas. Lo que uno entiende es la sensacion de fracaso y la frustracion que sentia. La sensacion de no servir para nada, de ser rechazada en todo, de sentirse "una mierda" o un cero en este mundo.
¿El fracaso, o la sensacion de fracaso, es la previa hacia la depresion? No lo se, pero si se que lleva al agobio, al estres, y a muchas sensaciones que uno tiene que disimular como puede, pero que a veces afloran y te hunden.
En este momento, yo siento que soy un fracasado, que todo me sale mal, que no sirvo para nada, etc.
Hay gente que te hace sentir como un fracasado. El fracaso es una situación, no una posición; no es un muro, es una puerta que te llevará a una nueva dimensión de triunfo. Ser un fracasado significa que te das cuenta que hiciste algo mal, lo reconoces, y lo aceptas sin modificar tu conducta, sin aprender de ese error, bajando tu estima y tus ganas.
Para NO SER FRACASADO debemos aprender de ese error y continuar con nuestra meta.
Cuando una persona normal se equivoca, o le sale algo mal, lo primero que hace es quebrar su estima, y, sin embargo, la persona exitosa ve al fracaso como una enseñanza. Pero no es facil sin ayuda.
Para salir de una situacion asi, uno echa en falta el apoyo, los animos, la comprension y la ayuda de su entorno. Algo de lo que carece, a veces porque el entorno no lo sabe, y otras porque parte del entorno, sin conocer como te sientes, te hunde aun mas con agobios, "amenazas" de perspectivas, incluso con la posibilidad de quedarse en la calle, con lo puesto, sin un techo o un trabajo bajo el que ampararse. O que la propia familia te niegue la ayuda amparandose en excusas baratas.
Y tambien se echa d menos a amigos, o los que uno creia que eran amigos, para luego descubrir otra cosa: que hay amigos de 1ª, de 2ª y hasta "amigos interesados".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)