
Pongamos en antecedentes: El juez estrella y más mediático de nuestro país, Garzón, fué denunciado por diferentes organizaciones y abogados por supuestos delitos de prevaricación, escucha ilegal, financiación ilegal de sus conferencias en NYC etc.
Unos abogados le acusan de realizar escuchas cliente-abogado en las cárceles, algo ilegal si no se trata de terrorismo.
Otros de que el Banco Santander financió su estancia y sus conferencias en NYC...cuando el propio juez investigaba al mismo banco. Investigación que cerró cuando volvió a España.
Y otras organizaciones de prevaricación, querer investigar algo a sabiendas de que no es su responsablidad. Estas organizaciones, Falange y Manos libres, están vinculadas al franquismo.
Hete aqui que esto ha supuesto una movilización en masa de la izquierda española en todos sus ámbitos (jueces, fiscales, gobierno, partidos politicos, "los de la ceja", sindicatos, etc), para quien estas acusaciones al juez corresponden a algo ideológico, y no de legalidad. Es decir, el juez Garzon está por encima de la ley, y no se le puede juzgar. Y las asociaciones y los abogados que lo acusan, están por debajo de la ley, porque no tienen derecho a denunciar.
Ayer martes, se produjo en la Universidad Complutense un acto de apoyo a Garzon, donde participaron personajes de la universidad (su rector, representates de estudiantes) y los mandatarios de los sindicatos, "los de la ceja", fiscales, etc....
En un acto totalitario, guerracivilista y de exaltación a Garzón, los sindicatos, que no han defendido tanto a los millones de parados, han mostrado al juez como víctima de una persecución. Un acto inédito contra la democracia y la Constitución, que proclama que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, y un ataque sin precedentes al Supremo al que intentan intimidar para que Garzón se libre de la acción de la justicia. La camarilla de apoyo a Garzón –espoleada en El País– ha dado un salto cualitativo intentando amedrentar a los jueces que procesan a Baltasar Garzón.
Ante un mural gigante en el que aparecía la cara de Garzón y los emblemas de los sindicatos UGT y CCOO, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa ha exaltado la figura del juez estrella del que ha llegado a decir que "es un ejemplo de integridad, honestidad y decencia".
El ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo lanzó un auténtico ataque al Tribunal Supremo y los magistrados que pretenden que Garzón también esté sometido a la Justicia. Dijo que este acto "intenta impedir que se cometa un atropello impropio de un Estado democrático". Indicó que los magistrados del Supremo "son merecedores de la crítica" como el poder legislativo y el ejecutivo. "Que nadie nos llame al silencio frente a un atropello que es lo mismo que volver a la dictadura y no lo vamos a consentir". E incluso acusó a estos magistrados de ser "cómplices de las torturas" del franquismo.
En su turno de intervención, Cándido Méndez habló de la guerra civil y de los muertos, que según se desprendió de sus palabras fueron de un único bando, y reivindicó el papel de Garzón para que juzgue a "los que se levantaron contra el Gobierno democrático". De este modo, el líder de UGT recordó que su sindicato fue disuelto por el franquismo lo que tuvo como consecuencia que los españoles "fueran sometidos a la tiranía del capital".
Sobre el proceso a Garzón, habló de que "estamos ante una auténtica vergüenza histórica" provocada por los "nuevos franquistas", los "hijos de la dictadura" aunque no se sabe si refiere a Bono, De la Vega, Cebrián... Así, calificó al magistrado de "amigo" y de persona "íntegra y cabal" por lo que exigió que "no vuelva a imperar la impunidad de los franquistas".
Por cierto, esos sindicatos que no mueven un dedo por esos 5 millones de parados, y que son esbirros de nuestro gobierno, pactaron aportar 500 liberados cada uno para el acto de Garzón.
Y de los estudiantes ni aludo, porque, siguiendo las directrices de la izquierda, lanzaron todos los lemas tipicos de ese lado político en contra del franquismo.Esos que solo saben lo que paso, por lo que les cuentan.
Dicho esto me pregunto: ¿hay personas que estan por encima de la ley, o somos todos iguales ante la ley? ¿que tienen que ver las ideologias en las acusaciones? si realmente, como dice Garzon, es por clara animadversión ideologica contra él...¿por qué él si investiga casos contra la derecha, si es también pública su animadversión ideologica hacia la derecha? como siempre vamos al: lo que vale para unos, no vale para otros.
Por tanto, si es culpable, que se le juzgue, y si se comprueba su inocencia, que siga su labor.
Hay muchos más jueces, tanto en la Audiencia Nacional, como en todo el pais que no se conoce su labor, o su cara, y hacen un excelente trabajo al servicio de la justicia española.
Garzon es cierto que ha hecho mucho bien para la justicia, y tb autenticas "cagadas" pero le encanta ser portada de los medios de comunicacion.
El problema de nuestro pais es que la justicia esta totalmente politizada. Y todo se mueve por interes politicos: jueces y fiscales.
PD: estos miembros de la izquierda que tanto se les llena la boca diciendo que hay que pasar página de la dictadura de Franco, son los únicos que siguen acordandose de ella para cualquier cosa que sucede en nuestro país. Quizá quien deberia pasar página son ellos. Y dejar de remover el pasado.
Y conste que no comulgo con esos ideales de la dictadura. Me parece una fase nefasta de nuestra historia.